"Mi familia no quiere que yo esté más en el Congreso": Reveló Uribe en entrevista
Así lo confirmó el senador del Centro Democrático en una entrevista.
Así lo confirmó el senador del Centro Democrático en una entrevista.
La procuraduría tomó la decisión contra el exjefe del grupo armado.
El congresista de Cambio Radical ha ocasionado una polémica, indignación y hasta humor en las redes sociales tras su intervención en el debate por el fiscal.
El balance no puede ser peor frente a promesas incumplidas durante su campaña y una clara agenda oculta en sus proyectos de ley.
Frente a la difícil situación económica por la que las universidades públicas sufren y los ha obligado a realizar dos grandes movilizaciones.
El expresidente deja su postura pasiva desde su término en el gobierno y comienza a realizar campaña de frente por el Congreso del país.
La reacción de Zuckerberg en la presentación ante el Congreso de EE.UU., mostró algunas actitudes muy extrañas.
Tras ser señalado por narcotráfico luego del acuerdo de paz, el exintegrante de las FARC, tiene un camino incierto en su carrera como congresista.
Así lo dejó ver el senador Iván Cepeda por medio de un comunicado.
Estew es el proyecto que presentó el Gobierno ante el Congreso para el sometimiento de las diferentes bandas criminales que operan en el país.
Dos congresistas podrían ser investigados por la Corte Suprema de Justicia por presuntamente tener nexos con el ELN.
El procurador ha decidido suspender a Aida Merlano por el escándalo de compra de votos.
Participe en nuestra encuesta del día y deje saber su opinión ¿Quedó conforme con el Congreso que tendrá Colombia en los próximos 4 años?
Consulta aquí los resultados completos de la Registraduría de la votación del 11 de marzo en Senado, Cámara y Consultas Interpartidistas en el departamento de Risaralda.
Consulta aquí los resultados completos de la Registraduría de la votación del 11 de marzo en Senado, Cámara y Consultas Interpartidistas en el departamento del Amazonas.
Estos 10 representantes ya tienen aseguradas las curules en el Congreso.
Los colombianos ya decidieron y estos son los resultados.
El reciente partido que nació de la coalición conformada por ASI, MAIS, Colombia Humana y UP le fue así en las votaciones.
El lamentable hecho ocurrió en Pereira, luego de que un hombre falleciera mientras ejercía su derecho al voto.
Roy Barreras es quien encabeza las elecciones y es el encargado de hacer el llamado a unir la bancada.
El Polo Democrático tiene a Jorge Enrique Robledo y a Iván Cepeda como los senadores más reconocidos del partido.
Los candidatos al Congreso del partido ejercieron su derecho al voto este domingo a primera hora.
La Contraloría General despachó el certificado que reconoce subir el salario en un 5.09 por ciento.
Angélica Lozano ha sido elegida como la Mejor Congresista del país en los últimos tres años. Ahora regresa con su partido de siempre por una curul en las elecciones del 11 de marzo.
Carolina Flórez busca una curul en la Cámara de Representantes por el Partido de La U. La joven aspirante fue esposa de un congresista que la maltrató en varias ocasiones.
Después de una larga sesión de 14 horas, el pedido de vacancia solo obtuvo 79 votos de los 87 que se necesitaban.
El Congreso hace un llamado al presidente Juan Manuel Santos para que prorrogue la entrada en vigencia de una ley que perjudicaría a quienes estudian carreras sin acreditación.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que se trabajará en otra propuesta para incluir a las víctimas en el Congreso.
El senador del Partido Conservador aspirará una vez más al Congreso con el número 05 en la lista de candidatos.
La senadora Claudia López no aspirará al Senado y posiblemente buscará la Alcaldía de Bogotá en 2019, al igual que Antonio Navarro, también de la Alianza Verde.
Con la aprobación de esta ley, 3 millones 300 mil colombianos se perderán de beneficios del acceso a la salud según el ministro de Hacienda.
La Corte Constitucional revisará la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Los senadores de la bancada conservadora se opusieron y votaron negativo la conciliación que contemplaba las 16 circunscripciones especiales de paz para las víctimas del conflicto.
La lay estatutaria fue aprobada con 96 votos en la Cámara de Representantes.
Para salvar el proyecto, el Gobierno propuso que se suspendan las elecciones en las zonas donde no haya condiciones para el proceso electoral.
El Congreso deberá definir el futuro de la Jurisdicción Especial de Paz y la Reforma Política, entre otras iniciativas.
De acuerdo con el proyecto de ley, presentado por el congresista liberal Jack Housini, la ingesta de alcohol produce 3,3 millones de muertes en el mundo al año.
La comunidad cristiana, liderada por César y Claudia de Castellanos, optarían por apoyar la candidatura de Germán Vargas Lleras a cambio de más curules en el Congreso.
Con la aprobación del transfuguismo, los congresistas Mauricio Lizcano, Milton Rodríguez y Manuel Enríquez podrán pasar del partido de La U a Cambio Radical para apoyar a Germán Vargas Lleras.
El senador del partido de La U y cuatro congresistas más eran conocidos por Odebrecht como "los buldozer", por la presión que ejercían para ir venciendo las distintas aprobaciones de una manera rápida en el Congreso.
El alto tribunal dio visto bueno a la participación política de los integrantes de las Farc, siempre y cuando confiesen sus crímenes, reparen a las víctimas y cumplan con una pena alternativa.
La plenaria del senado realiza este martes la votación de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz, que juzgará los delitos de los actores del conflicto armado.
El proyecto contempla que los partidos políticos presenten listas cerradas al Congreso y que el voto sea obligatorio para acceder al empleo público.
En el Congreso se debate el proyecto de ley que castigaría a los padres y madres irresponsables que no se hagan cargo de las obligaciones que deben cumplir con sus hijos.
El presidente Juan Manuel Santos buscará que Coldeportes sea el primer Ministerio de Deportes en Colombia.
La aerolínea confirmó que 105 pilotos retomaron sus labores, sin embargo, los trabajadores que continúan en huelga se enfrentarán a los procesos disciplinarios de la compañía.
El exguerrillero de las Farc, alias 'Jesús Santrich' aseguró que el representante a la Cámara, Edward Rodríguez, no tiene pruebas para comprobar que él es un "asesino".
Más de 500 profesionales de todo Colombia y Latinoamérica se darán cita este 19 de octubre en el Hall 74 de Bogotá durante el Influencer Marketing Summit.
Si el Congreso lo aprueba, el senador Andrés García Zuccardi espera que esta celebración se haga el primer viernes del mes de noviembre.
La senadora de la Alianza Verde aseguró que el fiscal Martínez está al servicio de Cambio Radical y del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
El presentador Agmeth Escaf, confirmó que será candidato a la Cámara de Representantes en el Atlántico.
Aunque el exsenador dio su versión ante la Corte Suprema de Justicia, el alto tribunal le notificó que la investigación contra él será adelantada por la Fiscalía General.
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia aseguró que nunca extorsionó a congresistas, tal como lo señaló el exfiscal Anticorrupción, Gustavo Moreno, quien habría pedido dinero a cambio de beneficios judiciales.
El senador Musa Besaile y el hijo del exsenador Julio Manzur señalaron a Luis Gustavo Moreno de pedir dinero para detener una supuesta orden de captura por el proceso de la parapolítica.
El congresista del departamento de Córdoba confirmó que pagó para que los magistrados, Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte, lo favorecieran en el proceso por parapolítica.
En medio del congreso de las Farc, el líder Rodrigo Londoño sostuvo que la organización no renunciará “de algún modo a nuestros fundamentos ideológicos o proyecto de sociedad”
El Congreso de la República se ausentará el próximo 5 de septiembre para ver el partido de fútbol y se compromete a reponer el tiempo.
La representante de la Alianza Verde señaló a su colega del Centro Democrático, Edward Rodríguez, plagió el proyecto de anticorrupción.
La congresista plantea que la Constituyente modifique la manera en que se nombra el fiscal general de la Nación y los funcionarios en las entidades judiciales.
El exsenador Otto Nicolás Bula aseguró que entregó al congresista Bernardo 'Ñoño' Elías la suma en efectivo de unos 800 o 900 millones de pesos.
Verónica Pinto denunció a su esposo, el congresista del Partido Liberal, Andrés Felipe Villamizar Ortiz, por maltrato físico y psicológico.
La Alcaldía de Bogotá tiene previsto realizar la consulta antitaurina en las elecciones para el Congreso de 2018.
La iniciativa fue presentada por la congresista del Partido Liberal, Clara Rojas, quien considera que se debe abolir la prostitución en Colombia.
Los pasajes serán usados por los congresistas en los próximos cinco meses.
La guerrilla de las Farc ya tiene listo los estatutos a discutir en el Congreso a finales de agosto.
El Ministerio de Hacienda argumento que reducir los aportes representa un gasto alto que el Gobierno no puede asumir.
Para la Gobernadora del Valle de Cauca, Dilian Francisca Toro, la Fuerza Pública también deberían tener facultades políticas como las que se les otorgó a la guerrilla de las Farc con el acuerdo de paz.
El partido Cambio Radical, del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, le habría propuesto a Natalia Ponce hacer parte de su lista al Congreso para las elecciones de 2018.
Jesús Santrich y Andrés París, integrantes de las Farc, asistieron al homenaje de la exministra de Trabajo, Clara López, organizado en el Congreso de la República.
El alcalde de la ciudad, anunció que su administración no dará permiso para realizar en la ciudad el ‘Latin América Adult Business Expo’, de la industria de entretenimiento para adultos.
Mientras que el Partido Conservador respalda el referendo contra la adopción de parejas del mismo sexo y solteros, el presidente Juan Manuel Santos rechaza la iniciativa por inconstitucional.
El Congreso de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley presentado por Donald Trump que elimina y sustituye el sistema de seguros médicos de Barack Obama.
Los jefes negociadores de las Farc y del ELN no podrán ingresar este sábado al Congreso Nacional de Paz que se lleva a cabo en el Capitolio.
La policía del Capitolio de Washington logró evitar una tragedia dentro del edificio del Congreso de Estados Unidos.
El programa de becas 'Ser Pilo Paga' está en la mira del Congreso, tras las denuncias de estudiantes beneficiados por cuenta de los subsidios.
El mandatario dio su primer discurso ante el Congreso y anunció que durante su administración EE.UU. buscará nuevos aliados.
Luis Fernando Andrade, director de la ANI, le dijo a la Fiscalía los nombres de los congresistas presuntamente involucrados en el caso Odebrecht.
A través de un video, el presentador insinuó que las directivas del canal se sintieron presionadas por una investigación al presidente del Congreso, Mauricio Lizcano.
El congresista del partido de La U es señalado de haber recibido dinero por el contrato de la vía Ocaña - Gamarra.
El presidente devolvió la iniciativa al Congreso de la República porque considera que genera un coque constitucional.
Con el incremento del IVA del 16 al 19 % los colombianos deberán aprovechar las ofertas y descuentos.
Naturgás señaló que el Ministerio de Hacienda incluyó el servicio de gas dentro del grupo de los combustibles fósiles y no al carbón, que es el más contaminante.
El proyecto de Ley de Amnistía sera discutido el próximo 19 de diciembre en el Senado con la presencia de los delegados del movimiento político de las Farc.
Con la creación del movimiento político Voces de Paz, se conocen quiénes son las seis personas que defenderán el Acuerdo de Paz en Senado y Cámara.
Así mismo, se conoció que los delegados de la guerrilla de las Farc podrán asistir al Congreso a partir de la próxima semana para el debate de la Ley de Amnistía.
El secretario de la Comisión Séptima del Senado, Jesús España Vergara, tiene pendiente una investigación que adelanta la Procuraduría.
El Congreso consideró que con esta decisión se protegen los derechos de los menores de compartir más tiempo al lado de sus padres.
Diciembre es el mes clave para las grandes reformas económicas en las que el IVA pasará del 16 al 19 % y los datos de telefonía móvil tendrán impuestos.
El presidente expresó que para el 30 de diciembre los integrantes de las Farc estarán en las zonas de concentración.
El senador y Yolanda Pinto ocuparon las miradas de los asistentes al debate de la refrendación del nuevo acuerdo de paz.
El trámite se llevará a cabo en el Congreso de la República.
Se revelaron tres nombres de los integrantes que estarán en el Congreso la próxima semana.
Este miércoles, representantes del "No" marcharán en contra de la refrendación del nuevo documento vía Congreso de la República.
La discusión de los temas álgidos del nuevo documento se abordarían con el principal representante del "No", Álvaro Uribe.
Carlos Vives recibió en la Cámara de Representantes, la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar, en grado cruz oficial, por su trabajo como embajador cultural de Colombia y como gestor de paz.
El Centro Democrático y la Alianza Verde proponen drásticas reformas para los sueldos de Cámara y Senado.
Además, el mandatario colombiano confesó que espera que el Acuerdo Final con las Farc esté listo a finales de noviembre.
Para sus contrarios, Germán Vargas Lleras está protegiendo a las grandes constructoras y se está anticipando a forjar su campaña presidencial.
El nuevo procurador, Fernando Carrillo, integró el Movimiento de la Sétima Papeleta, en 1990, y se destacó como un líder del Movimiento Nuevo Liberalismo de Luis Carlos Galán.
El representante a la Cámara, David Barguil, denunció que en el proyecto hay "mico" que perjudica a la clase media del país.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que aún está en discusión el incremento en el impuesto del IVA.
El mandatario capitalino liderará el proyecto de ley para evitar que la plaza La Santamaría se utilizada para corridas de toros.